El Instituto ha apoyado a más de 3.3 millones de trabajadores acreditados durante esta actual administración, con distintas soluciones de cobranza social como reestructuras, apoyos por Covid-19, descuentos por liquidación anticipada y la conversión de de créditos en Veces Salarios Mínimo (VSM) a pesos.
«Para terminar con las deudas impagables se implemento el programa Responsabilidad Compartida, con el que las y los acreditados pueden transformar sus créditos otorgados en Veces Salarios Mínimo a Pesos, congelando su mensualidad en lo que resta la vida del crédito y obteniendo en diversos casos, un importante descuento al monto de la deuda».
Carlos Martínez Velázquez, Director General del Infonavit.
Desde 2019 a Julio de 2022, se ha beneficiado a más de 340 mil acreditados con descuentos acumulados por 63 mil 050 millones de pesos, bajo el programa de Ventanilla Única de Responsabilidad Compartida, se ofrecen tasas de interés del 1 al 10.45% y el pago de la aportación patronal va directamente al capital del crédito.
Mediante el programa de Descuentos por Liquidación Anticipada, se ha beneficiado a más de 200 mil acreditados por un monto total de 4 mil 617 millones de pesos. Bajo este esquema, Infonavit otorga el 50% de descuento a aquellos trabajadores y trabajadoras que hayan saldado el 75% del monto de su crédito y deseen liquidar el resto del financiamiento.
«Por instrucción del Presidente Andrés Manuel López Obrador, se cancelaron los desalojos, juicios masivos, y las macro subastas de vivienda con las que en el pasado se despojo de sus viviendas a miles de familias que tuvieron en algún momento dificultades para pagar su crédito Infonavit».
Carlos Martínez Velázquez, Director General del Infonavit.
Finalmente, en esta presente administración se han otorgado 1.7 millones de créditos para comprar, construir o remodelar viviendas o según sea el caso, la Compra de un Terreno. Esto ha generado una derrama economica superior a los 780 mil millones de pesos a nivel nacional.