Recibirán acompañamiento técnico para el fortalecimiento del diseño de infraestructura emergente para la movilidad activa y el espacio público, con el fin de satisfacer las necesidades de movilidad ante la continuidad de la pandemia.
Las ciudades seleccionadas para recibir la asistencia técnica son:
- Actopan, en Hidalgo.
- La Paz, Baja California Sur.
- Toluca de Lerdo, Estado de México.
- Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
- Chetumal, Quintana Roo.
- Gómez Palacio, Durango.
- Querétaro, Querétaro.
- Atitalaquia, Hidalgo.
- San Pedro Garza García, Nuevo León.
- San Nicolás de los Garza, Nuevo León.
Los dos objetivos principales de esta consultoría son permitir más viajes en medios que no congestionen las calles y mantener el distanciamiento físico durante la pandemia.
Kennia Aguirre, Directora Ejecutiva de bikeNcity.
Así como promover la movilidad activa, que es una forma de movilidad urbana que reduce emisiones contaminantes y promueve la actividad física en las personas, como lo son el caminar y el uso de la bicicleta, de acuerdo con un comunicado de Sedatu.
Esta iniciativa responde a las estrategias planteadas en el plan de Movilidad 4s, generado por esta secretaría durante la pandemia como una respuesta a las necesidades de transporte de la población.
Mariana Orozco, Directora de Vinculación Metropolitana de la Sedatu.
La convocatoria para seleccionar a estas ciudades fue publicada por primera vez el catorce de junio y reabierta el cinco de julio. Otras cinco ciudades serán definidas de acuerdo con el Programa de Mejoramiento Urbano 2022 de la Sedatu.
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) indicó que 15 gobiernos que representan a los proyectos seleccionados, expresaron su voluntad para llevar a cabo estas acciones “y confirmaron tener el presupuesto para hacerlo”.
“Los proyectos seleccionados para recibir la asistencia técnica de RE-ACTIVA.MX se ubican en diez municipios mexicanos. En total se proveerá de acompañamiento técnico a 15 gobiernos de asentamientos humanos mexicanos para el fortalecimiento del diseño de infraestructura emergente para la movilidad activa y el espacio público”.